Características Norma ISO 9001:2015

Características Norma ISO 9001:2015

1 (20%) 1 vote

Norma ISO 9001

En el artículo de hoy vamos a recordar algunas características de la norma ISO 9001:2015 . No queremos que olviden que el periodo de adaptación finaliza en Septiembre, por lo que todas las empresas certificadas en la versión anterior, ISO 9001:2008, y que no se hayan pasado a la nueva versión, perderán el certificado ISO 9001.

Antes de entrar en la materia con las preguntas clave, vamos a aclarar a nuestros nuevos lectores qué es la norma ISO 9001 e información a tener en cuenta, para ello, hagan clic en este enlace.

¿Qué es el Anexo SL?

Una de las novedades que trae consigo la nueva norma ISO 9001 es el Anexo SL. Es un documento que contiene la estructura de alto nivel desarrollada por la ISO para proporcionar unas bases con una estructura universal. Este documento está formado por los términos y definiciones que tienen en común todas las normas de los sistemas de gestión. Su objetivo es facilitar que se cumplan los requisitos que las diferentes normas exigen.

¿Sigue siendo obligatorio el manual de calidad?

En esta nueva versión de ISO 9001, el manual de calidad antes exigido ya no es obligatorio. No obstante, tenerlo aportará grandes beneficios para la empresa. Por lo que si usted disponía de un manual con su anterior certificación debería mantenerlo.

¿Cambia algo en la dirección?

Anteriormente, debía haber un representante establecido por la gestión. Y, aunque ahora eso no es obligatorio, las funciones que este desempeñaba siguen siendo obligatorias. Sigue siendo necesario que haya un representante del sistema de gestión, pero no tiene por qué ser el responsable de calidad.

¿A qué nos referimos con el pensamiento basado en riesgos?

Este es uno de los mayores cambios de ISO 9001. En la versión de 2008, el equipo de calidad de la organización era el encargado de intentar evitar problemas mediante acciones preventivas. El motivo del cambio es que no siempre se detectaban los problemas en todos los niveles de la organización, por lo que no se conseguía de forma uno de los principios de esta norma como es la mejora continua.

Esto hizo que la nueva versión se encargase de que toda la empresa tuviese en mente el concepto del riesgo para que se pudiese prever de forma más eficientemente en todos los niveles, evitando que lleguen problemas a los clientes.

¿Cuáles son las razones para adoptar un pensamiento basado en riesgo?

Son 3 principalmente:

  • Implantar una mejor cultura de prevención.
  • Asegurar la calidad de los bienes y servicios que ofrece la empresa
  • Aumentar la satisfacción y confianza del cliente

¿Si cumplo con la norma ISO 31000 cumplo los requisitos sobre riesgos de ISO 9001?

La norma ISO 31000 está centrada en la gestión de riesgos, por lo que sus requisitos serán mucho más exigentes que los que exige ISO 9001 sobre estos. En otras palabras, si disponemos de ISO 31000 cumpliremos de sobra con los requisitos de ISO 9001.

¿Se debe seguir una metodología específica para utilizar el sistema de gestión?

Una de las ventajas de ISO 9001 es que su sistema de gestión se puede utilizar como recurso preventivo. Estas acciones preventivas se expresan como enfoques basados en riesgo, uno de los requisitos del sistema de gestión de calidad. Sin embargo, no hay exigencia formal para gestionar los riesgos o procesos de una determinada forma. Pero sí deben estar documentados.

¿Hay que usar AMFE o planes de control?

Primero, hay que explicar lo que es AMFE. Viene de sus siglas en inglés, Failure Mode Analysis and Effects. Es una herramienta simple, versátil y poderosa que sirve para identificar los defectos en el proceso que tendrían que ser eliminados o reducidos.

La respuesta es sencilla, ni uno ni otro son obligatorios, aunque, sí recomendables. Ya que son herramientas muy útiles para identificar áreas de riesgo.

No hay comentarios.

Agregar comentario

Suscríbete al Newsletter

En EQS Consulting queremos que estes informado de todas las novedades sobre las normativas ISO

ISO 9001:2015 | ISO 14001:2015 | ISO IATF 16949 | FORMACIONES ISO

¡ Gracias por tu interés !